miércoles, 7 de noviembre de 2007

Estiman daños por unos mil 500 millones de pesos en Azua



AZUA.- El paso de la tormenta Noel por la provincia de Azua ha provocado cuantiosos daños en la infraestructura física en el sector agropecuario y ha provocado una crisis humanitaria, con pérdidas estimadas en más de mil 500 millones de pesos en su economía.

El señor Manuel Tejeda (Frank), Presidente de la Federación de Productores y Campesinos Azuanos (FEPROCA), informó que de acuerdo con las evaluaciones preliminares de los daños ocasionados en el sector agrícola, los mismos han sido de una magnitud considerable.

Tejeda explicó que solamente en la producción de plátanos y guineos, han sido afectadas más de 60 mil tareas, lo que implica pérdidas por más de 600 millones de pesos en el Valle de Azua.

Expresó que otros de los sectores productivos afectados fueron los productores de cebolla y tomate, señalando que se perdieron más de 5 mil tareas de cebollas y más de 80 mil tareas de tomates que estaban preparadas, abonadas y lista para ser sembradas. También señaló que los semilleros de tomate industrial y de otros vegetales fueron afectados, por lo que podemos hablar de cifras preliminares de más de 600 millones de pesos en el sector de los vegetales.

En otro orden, la FEPROCA señaló que hay pérdidas significativas en el sector de caficultores, granos, tabaco y en el sector pecuario, las cuales han sido estimadas en más de 300 millones de pesos.

De igual modo, indicó que las pérdidas en caminos vecinales, caminos inter-parcelarios, carreteras secundarias, puentes y la crisis humanitaria que está pasando la provincia, con muertos, familias desalojadas y damnificados, que carecen de agua potable, alimentos, medicamentos y presentan todo un reto para Azua.

La FEPROCA plantea al gobierno distribuir la ayuda humanitaria para las familias que han sufridos daños por el paso de la tormenta Noel, porque hace falta alimentos, mosquiteros, frazadas, colchones, medicamentos básicos y agua potable.

De igual modo, priorizar las reparaciones de los canales de riesgos que han sido severamente afectados; adecuar los caminos vecinales, los caminos ínter-parcelarios y carreteras secundarias que han sido dañadas por el fenómeno atmosférico Noel.

La FEPROCA plantea al Presidente de la República, Doctor Leonel Fernández, dotar al Banco Agrícola de un Fondo de Contingencia, capaz de dar respuestas a las necesidades de los pequeños productores de la provincia de Azua.

La FEPROCA entiende que es urgente realizar un amplio operativo de rotura y nivelación de parcelas en el Valle de Azua, acompañado de la siembra masiva de cultivos de ciclo corto.

Empiezan a surgir malestares en los albergues de refugiados








BARAHONA.- La falta de orden para distribuir las donaciones de diversas instituciones está latente en el albergue de la Villa Olímpica del Batey Central, donde se encuentran refugiados más de 2 mil 157 damnificados procedentes de Jaquimeyes, Batey Bombita, entre otras comunidades devastadas por la tormenta tropical Noel.



Personas recluidas allí se quejaron porque las donaciones provenientes de políticos opositores al gobierno, han sido bloqueadas por funcionarios gubernamentales, quienes trataron con indiferencia las ayudas de los candidatos presidenciales Miguel Vargas y Amable Aristy del PRD y PRSC, respectivamente.

Los candidatos presidenciales opositores, visitaron ese refugio, impidiéndosele a ambos que penetraran al interior del recinto, según informaciones de damnificados.

Sobre este caso, la damnificada Martha Batista condenó la acción y explicó que un señor de apellido Serrata, junto a Noelisa Paula, de la Cruz Roja, han querido politizar las ayudas en contra de los partidos opositores, no teniendo en cuenta las precariedades que están viviendo allí.

En tanto que decenas de motoristas acechaban la salida de camiones y camionetas con alimentos para arrebatarle las fundas contiendo alimentos del Plan Presidencial de la Presidencia, por lo que ha sido precisa la custodia de militares portando armas largas.

Las puertas, rejas y persianas de los refugios se han convertido en cordeles para secar ropas interiores y otras prendas de vestir.

Cientos de personas viajan a esta región

Por otra parte, cientos de personas procedentes desde la capital y otros puntos del país se han trasladado a esta región para percatarse de la situación de sus familiares, amigos y para saber de la magnitud de los daños ocasionados por la tormenta Noel.

El éxodo de personas hasta esta parte región devastada, se inició el pasado sábado cuando se logró el restablecimiento de la comunicaron terrestre permitiendo así el paso de miles de vehículos oficiales, públicos y privados repletos de personas con ayudas e interesadas en conocer la realidad sobre la tétrica situación tras el paso del fenómeno tropical.

Poblaciones como Jaquimeyes, El Jobo, La Hoya, Pescadería, Uvilla, entre otras, continúan inundadas por las aguas desbordadas del río Yaque del Sur y el espeso lodo dejado por las riadas que “sepultaron” prácticamente las viviendas en esos poblados.

Ante la rotura de la carretera Sánchez y el colapso de puentes y diversas grietas, se procedió a establecer vuelos desde la capital hasta el aeropuerto María Montes de aquí, pero las aguas del Yaque del Sur y los arroyos Palomino y Turnino anegaron la pista de esa terminar aérea impidieron las actividades.

Las aautoridades aeropuertarios tuvieron que suspender por dos días los vuelos y las naves aterrizaron en Cabo rojo, Pedernales, para venir por tierra pasajeros y cargas hasta Barahona.



http://www.barrigaverde.net/?modulo=articulos&seccion_id=11&articulo=14502



Restablecen la comunicación terrestre a San José de Ocoa




SAN JOSE DE OCOA.- En la tarde de ayer fue restablecido el tránsito por carreteras que comunican a San José de Ocoa con el resto del país, luego de las constantes lluvia que trajo la tormenta tropical Noel y provocara deslizamientos de tierras, interrumpiendo la comunicación por su principalvía.

La información la ofreció el secretario de Obras Públicas, ingeniero Víctor Díaz Rúa, quien adelantó que lo mismo se procederá con la vía que comunica con la localidad de El Limón, que fue destruida por la referida tormenta.

Indicó el funcionario que las rutas de acceso hacia San José de Ocoa fueron rehabilitadas entrando por Juan Adrián, Bonao y Rancho Arriba. Asimismo se procede a comunicar a El Coroso, El Pinal, La Ciénaga, Sabana Larga y Ranchito.

El acceso a San José de Ocoa permite que los pobladores de los distintos lugares puedan recibir las donaciones que entrega el Gobierno a los damnificados, así como las demás ayudas de otras entidades privadas nacionales e internacionales.

Durante este semana los agricultores tenían que transportar sus productos a cuestas o en animales, para llevarlos a los mercados y evitar que se perdieran en las fincas.

La Defensa Civil había informado que San José de Ocoa tenía unas 15 comunidades rurales aisladas por las devastaciones provocadas por la tormenta tropical Noel.

La carretera principal será objeto de otros estudios para su trazado y construcción debido al deslizamiento de tierras provocado por el fenómeno atmosférico que azotó al país la semana pasada.



Deportistas de todo el país apoyan a Vargas Maldonado



SANTO DOMINGO.- Cientos de dirigentes deportivos se unieron a la Dirección Nacional de Deporte del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), en apoyo a la candidatura del ingeniero Miguel Vargas Maldonado.

Entrenadores, dirigentes y atletas de las provincias de Pedernales, Barahona, Independencia, Bahoruco, Azua, San Juan de la Maguana, Elías Piña, Baní y San Cristóbal manifestaron su apoyo al candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD); además se unieron dirigentes de LA Romana, Higuey, Hato Mayor, El Seybo, Monte Plata, Santo Domingo Este y el Distrito Nacional.

Por la región norte se unieron deportistas de Monte Cristi, Valverde Mao, Santiago Rodríguez, Puerto Plata, Santiago, San Francisco de Macorís, La Vega, Moca, Salcedo, Monseñor Nouel y María Trinidad Sánchez.

El acto de apoyo fue realizado en el local principal del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) del Distrito Nacional, donde estuvieron presentes el presidente de ese partido el ingeniero Ramón Alburquerque y el Director Nacional del Comando de Campaña de Deportes del ingeniero Miguel Vargas, el licenciado Jorge Ramírez.

Durante el acto también estuvieron presentes Fernando Mangual, director técnico del Comando de Campaña del PRD; Nerys Sánchez, directora técnica del Frente de Masa y el licenciado Neris Febrille.

En la actividad se orientó sobre el trabajo a realizar en los meses venideros, con el objetivo de llevar a la presidencia al ingeniero Vargas Maldonado.

El primero en hacer uso de la palabra fue el ingeniero Ramón Alburquerque, quien exhortó a los dirigentes deportivos, a trabajar sin descanso a favor del candidato del partido blanco; por el frente nacional de deportes estuvieron presentes además Evaristo Pérez, Franklin Duval, Rafael Pérez, David Brito y Miguel Hernández.

La próxima actividad del Frente Nacional de Deportes será el 7 de noviembre, para la celebración del Día Nacional del Deporte.



Dirigente de la FED reitera denuncia por becas no entregadas


Por JULIO CESAR MATEO / Barrigaverde.net 07:28 am


SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Un Dirigente estudiantil de esta ciudad, consideró que la dirección provincial de la Secretaría de Estado de la Juventud, que dirige Bienvenido Rodríguez, no tiene razón de existir en esta parte del país.

El bachiller Cherry Encarnación, Secretario General de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED), expresó que las presentes autoridades de la Secretaría de Estado de la Juventud en la provincia San Juan, engañaron a más de 500 estudiantes con unas supuestas becas que nunca aparecieron.

Encarnación expresó que en tres de años de gestión, la juventud sanjuanera no ha recibido el apoyo que debe brindar la Secretaría de Estado de la Juventud, tanto en el área educativa, deportiva y cultural.

Subrayó Cherry Encarnación, que el encargado provincial de la Juventud, y los demás empleados de la cartera, en vez de servirle a la población se están sirviendo ellos.



Miguel Vargas visita a damnificados en la villa olímpica de Barahona.

BARAHONA.- El candidato presidencial del PRD; ingeniero Miguel Vargas visito en la tarde de hoy a los cientos de damnificados de las comunidades de Jaquimeyes, Pescadería, La Hoya, Peñón, Palo Alto y otras localidades albergados en el pabellón de entrenamiento de la villa olímpica.

El aspirante presidencial calificó como una grave desgracia los daños causados por la tormenta tropical Noel que afecto severamente al país sintiéndose con mayor intensidad en los pueblos de la región suroeste ocasionando perdidas millonarias en la agricultura y a viviendas.

Miguel Vargas sobrevoló en un helicóptero las zonas afectadas de Barahona, Bahoruco, San José de Ocoa y Azua, refiriendo que pudo “comprobar desde el aire que varias comunidades están bajo el agua del Yaque del Sur y otros ríos y arroyos de la comarca quienes crecieron por las torrenciales lluvias que se han registrado tras la tormenta” y estuvo acompañado por Henry Sarraff, Aquiles Ledesma, Alfredo Pacheco y el periodista Meltón Pineda.

Al ser abordado por los periodistas Miguel Vargas explico que vino a solidarizarse con sus hermanos de la región sur ante la improvista presencia del fenómeno atmosférico y afirmo que los daños causados se debieron en parte al descuido de las actuales autoridades que no previeron la tormenta Noel.