
El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, se comprometió ayer ante miles de banilejos que le expresaron su respaldo a construir el acueducto de Baní, obra reclamada con vehemencia en los últimos años por las instituciones y personalidades más destacadas de esta comunidad.
Vargas Maldonado manifestó que su agenda como presidente de la República estaría conformada por las prioridades del pueblo y que el acueducto de Baní sería una de las primeras medidas que se ejecutarían tras ganar las próximas elecciones presidenciales.
“El acueducto de Baní se iniciará formalmente el próximo 16 de agosto, cuando, con la ayuda de Dios y del pueblo dominicano, tome juramento como presidente de la República y no se detendrá jamás hasta su culminación y puesta en funcionamiento”, expresó.Dijo que una obra de esa trascendencia no puede ser postergada permanentemente para realizar inversiones públicas que no responden a las necesidades y legítimas aspiraciones del pueblo.
Vargas Maldonado habló al encabezar el acto de juramentación del Comando de Campaña de su proyecto político en la provincia Peravia, donde asistió acompañado del presidente del PRD, Ramón Alburquerque; el secretario general, Orlando Jorge Mera; el director de su campaña, Neney Cabrera, y los dirigentes Alfredo Pacheco, Henry Sarraf, Pedro Alegría y Julio Maríñez. Señaló que esa no es una promesa más de campaña, sino un compromiso que asume con responsabilidad frente a la sociedad banileja, a la que no engañará como, aseguró, hizo el presidente Leonel Fernández.
Los beneficiosRecordó que en el proceso electoral del 2004, el actual mandatario se comprometió a construir el acueducto y más de 70 obras en favor de los habitantes de Baní y no ha cumplido. Cuestionó al presidente Fernández por realizar una obra como el Metro de Santo Domingo y descuidar las demandas más urgentes de las diferentes provincias del país, como el acueducto de Baní.
Refirió que esa obra beneficiará más de 184 mil personas de las comunidades de Matanzas, Carretón, El Cañón, Salinas, Nizao, Paya y Sombrero, de la provincia Peravia. Destacó que de la inversión realizada por el gobierno en la construcción del Metro, a Baní le correspondería más de RD$700 millones que han dejado de recibir para la realización de las diferentes obras que requieren sus habitantes.